Horacio Eloy

HORACIO ELOY: SALVATTORI COPPOLA VUELVE CON EL OTOÑO

Hace unas semanas, bajo el permanente calor de este extraño otoño veraniego, me encontré con el escritor Max González Sáez, y la poeta Pavella Coppola, recién llegada desde Berlín. La palabra bienvenida convocó las cervezas y las viejas anécdotas. Fue llegando a mi casa y mientras observaba el silencio junto a mi gato Jack, cuando …

HORACIO ELOY: SALVATTORI COPPOLA VUELVE CON EL OTOÑO Read More »

JUAN VERA: TEATRO EL RIEL, LA BARRICADA CULTURAL DE LOS AÑOS 80

  Recuerdo sus carcajadas contundentes llenando los salones de la Casa del Escritor, por allá por los años 80, cuando llevaba adelante su “Taller de reparación de letras” en jornadas intensas de trabajo textual y camaradería. Juan Vera, un creador multifacético, actor, dramaturgo, director teatral, novelista y poeta, parapetado detrás de unos enormes bigotes, que …

JUAN VERA: TEATRO EL RIEL, LA BARRICADA CULTURAL DE LOS AÑOS 80 Read More »

EDICIÓN ANIVERSARIO. HORACIO ELOY: 20 AÑOS NO ES NADA, CARAJO!

horacio eloy 20 años

    No hace falta decir, que hoy, las sorpresas me asaltan en mi propia casa y en las tareas más cotidianas. Así de pronto, limpiando por aquí, ordenando por allá, saltó a mis manos el número 01 de la revista literaria Carajo, aquella con Rivera Letelier caminando por Santiago, fechada en el lejano y …

EDICIÓN ANIVERSARIO. HORACIO ELOY: 20 AÑOS NO ES NADA, CARAJO! Read More »

FUERTE Y CLARO: Escritor@s hablan de la Segunda Vuelta

  Escritor@s en segunda vuelta, así llamamos a un espacio para que escritoras y escritores nos entregaran su opinión respecto del proceso electoral chileno. Creemos que es necesario e importante que la perspectiva de la literatura sea parte de la discusión pública. Les dejamos un compilado de las colaboraciones que recibimos.     POR QUÉ …

FUERTE Y CLARO: Escritor@s hablan de la Segunda Vuelta Read More »

OLIVER WELDEN: EL POETA QUE INVENTÓ TEBAIDA

  Oliver Welden nació en Santiago el año 1946, y tempranamente mostró inquietud dentro del ambiente literario. Sus primeros pasos los dio en el emblemático Liceo José Victorino Lastarria, donde coincidió con otros poetas, siendo compañero de curso de Gonzalo Millán. La historia de la literatura nacional nos indica que en dicho liceo ejercieron de …

OLIVER WELDEN: EL POETA QUE INVENTÓ TEBAIDA Read More »

ANDRÉS SABELLA: EL POETA QUE NOMBRÓ NORTE GRANDE

  El Norte Grande fue imaginado por Andrés Sabella. Territorio y cuna de movimientos sociales y obreros, desde principios del siglo XX, El Norte grande fue por primera vez así nombrado por quien fuera uno de sus escritores más importante, el gran Andrés Sabella. Nacido en la pampa, fue un creador multifacético que incursionó en …

ANDRÉS SABELLA: EL POETA QUE NOMBRÓ NORTE GRANDE Read More »

DOMINGO GÓMEZ ROJAS: REBELDÍAS LÍRICAS DE UN POETA ANARQUISTA.

  Estando detenido el joven poeta, José Domingo Gómez Rojas, el juez le formula la siguiente pregunta: ¿es usted anarquista? La respuesta fue: “No tengo señor ministro suficiente disciplina para pretender ese título que nunca mereceré”. Era el año 1920, tiempos revueltos, de gran agitación social y política, obreros y estudiantes copaban las calles expresando …

DOMINGO GÓMEZ ROJAS: REBELDÍAS LÍRICAS DE UN POETA ANARQUISTA. Read More »

ARMANDO RUBIO: “SI YO FUERA ETERNO, NO TENDRÍA LA LIBERTAD DE ELEGIR ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE”

Armando Rubio Huidobro, hijo ilustre de poeta y padre ilustre de poeta, claramente no había alternativa, las cartas estaban echadas, había que adscribirse al género, y así desde una temprana edad inicia su relación imperecedera con las letras y la página en blanco. Armando Rubio nació en la ciudad de Santiago en 1955. Realizó sus …

ARMANDO RUBIO: “SI YO FUERA ETERNO, NO TENDRÍA LA LIBERTAD DE ELEGIR ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE” Read More »

MARIO FERRERO: UN POETA INCANSABLE EN LA CIUDAD

  Tuve la suerte y el privilegio de conocer y compartir gratas jornadas con el escritor Mario Ferrero, poeta, periodista, crítico literario, ensayista y cronista, sin duda un nombre clave en la literatura chilena del siglo XX. Su obra portentosa y extensa incluye más de 25 libros publicados entre poemarios, biografías, ensayos, memorias, antologías, agregamos …

MARIO FERRERO: UN POETA INCANSABLE EN LA CIUDAD Read More »