Reseñas

Sección Reseñas. Periódico Literario Carajo.cl
Reseñas de Libros y publicaciones diversas.
Distintos autores de #Poesía o #Narrativa.

Y ENTONCES ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE APOCALIPSIS? POR CAMILA CAMPOS

  “Era un martes 13 de junio de un año común y corriente en Santiago de Chile”… Absurdo como cuando he fantaseado con que en mi funeral pongan “Any way you want it” de Journey cuando estén bajando el cajón y que todos se pongan a bailar…así de absurdo es que “Bad Moon Rising” de […]

Y ENTONCES ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE APOCALIPSIS? POR CAMILA CAMPOS Leer más ”

BERLÍN O UNA PENA DE EXTRAÑAMIENTO. RESEÑA DEL LIBRO BERLÍN DE SERGIO OJEDA POR SALVADOR GAETE

  Reseña del libro Berlín de Sergio Ojeda, por Salvador Gaete   Todo viaje sin retorno supone un abandono, una ruptura, una transgresión inevitable a la cotidianidad, esa palabra que no hace otra cosa que darle sentido al ser, puesto que en gran medida somos aquello que repetimos, viajar sin la posibilidad cierta de un

BERLÍN O UNA PENA DE EXTRAÑAMIENTO. RESEÑA DEL LIBRO BERLÍN DE SERGIO OJEDA POR SALVADOR GAETE Leer más ”

Poesía total. Eliana Albala, Editorial Cuarto Propio, Santiago, 2024

Poesía total, Eliana Albala. Editorial Cuarto Propio, Santiago, 2024. Por Eleonor Concha. Imprevistamente, se me solicitó presentar “de urgencia” este libro tan esperado, la autora, Eliana Albala, es poeta y académica, tallerista y ensayista, cuentista, incluso, novelista oculta, pero acaso, ¿Será que estas 220 páginas nos lleva a esta totalidad que es la autora? ¿Lograremos

Poesía total. Eliana Albala, Editorial Cuarto Propio, Santiago, 2024 Leer más ”

Presentación. Materias en tránsito de Sergio Rodríguez Saavedra por David Bustos Muñoz

sergio rodriguez david bustos

    Materias en tránsito (13 Mirlos, 2023) de Sergio Rodríguez Saavedra, tiene dos dimensiones interesantes de observar: el primero muestra su caja de herramientas, su modo de enfrentar el poema y de organizar un libro. Y el segundo es la propuesta, el concepto que constituye el libro, que como dice su título puede ser

Presentación. Materias en tránsito de Sergio Rodríguez Saavedra por David Bustos Muñoz Leer más ”

México. “La conspiración de las palomas” o el desplome (desplume) de un hombre (no tan) común

carolina toro tilo nurmi

  Sobre el libro La conspiración de las palomas de Carolina Toro Por Tilo Nurmi   Un hombre roto. Solitario. O en proceso de romperse. Una madre ausente que no obstante, se resiste a desaparecer. Una casa habitada por ecos y fantasmas. Una mujer amada y deseada hasta el hartazgo. Una extraña forma de vida

México. “La conspiración de las palomas” o el desplome (desplume) de un hombre (no tan) común Leer más ”

Recuerda que morirás. Presentación. Memento Mori, Hernán Miranda Casanova por Eleonor Concha

memento mori hernan miranda

    “Quizás, pensándolo bien, he estado profundamente equivocada y el verdadero fin de este ejercicio de Miranda sea mostrarnos el tiempo y no la muerte, porque ella llega irremediablemente, y el tiempo, en cambio, permanece, inagotable, como también lo es la búsqueda de sí mismo, del sentido del ser, al que sólo se alcanza

Recuerda que morirás. Presentación. Memento Mori, Hernán Miranda Casanova por Eleonor Concha Leer más ”

Presentación. Armando Salgado, México. “Reconfiguración sociopolítica del poema”.

una invitación un poema chile

  Una invitación, un poema. Memoria poética de la pandemia y el estallido social (Rumbo editores, Chile, 2021, 446 p.)   Armando Salgado   Una invitación, un poema, Memoria poética de la pandemia y el estallido social realizado por Carolina Pezoa y Dante Cajales es un cuerpo que a la vez son muchos cuerpos. No

Presentación. Armando Salgado, México. “Reconfiguración sociopolítica del poema”. Leer más ”

Reseña de Ricardo Elías: Interior con ceniza y Cotillón en el capitalismo tardío

Interior con ceniza y Cotillón en el capitalismo tardío por Ricardo Elías   Los dos volúmenes que he elegido reseñar en esta oportunidad corresponden ambos a una compilación de textos breves. Relatos, en el caso de Interior con ceniza, cuentos en Cotillón en el capitalismo tardío. Francisco Marín Naritelli tanto como Joaquín Escobar, pertenecen a

Reseña de Ricardo Elías: Interior con ceniza y Cotillón en el capitalismo tardío Leer más ”