Archivo

JUAN VERA: TEATRO EL RIEL, LA BARRICADA CULTURAL DE LOS AÑOS 80

  Recuerdo sus carcajadas contundentes llenando los salones de la Casa del Escritor, por allá por los años 80, cuando llevaba adelante su “Taller de reparación de letras” en jornadas intensas de trabajo textual y camaradería. Juan Vera, un creador multifacético, actor, dramaturgo, director teatral, novelista y poeta, parapetado detrás de unos enormes bigotes, que …

JUAN VERA: TEATRO EL RIEL, LA BARRICADA CULTURAL DE LOS AÑOS 80 Read More »

ENTREVISTA. ALDO BERRÍOS: “NOS ASUSTA QUE LAS MÁQUINAS ESCRIBAN MEJOR QUE NOSOTROS, PERO LA LITERATURA SIEMPRE SE LAS INGENIA PARA SOBREVIVIR”

ENTREVISTA ALDO BERRIOS

  Entrevista por Cristian Salgado Poehlmann   En la novela oráculo de la fortuna del escritor chileno Aldo Berríos,  Alberto Bruna es un hombre en silla de ruedas que acaba de perder a su madre. Trabaja escribiendo galletas de la fortuna y a veces recuerda que cuando niño solía dormir bajo la mesa, escuchando las …

ENTREVISTA. ALDO BERRÍOS: “NOS ASUSTA QUE LAS MÁQUINAS ESCRIBAN MEJOR QUE NOSOTROS, PERO LA LITERATURA SIEMPRE SE LAS INGENIA PARA SOBREVIVIR” Read More »

POETA V/S INTELIGENCIA ARTIFICIAL. PABLO GARCÍA CASADO. ESPAÑA.

pablo garcía casado

    Esta conversación tuvo lugar a las 0.10 hora española del lunes 27 de febrero de 2023 con la aplicación ChatGPT. En ella, le propuse que me comentara los poemas Sabbat y La Lluvia, publicado en mi libro Dinero (DVD Ediciones, Barcelona, 2007); Pesadilla, publicado en García (Visor, Madrid, 2015); y Reality, publicado en …

POETA V/S INTELIGENCIA ARTIFICIAL. PABLO GARCÍA CASADO. ESPAÑA. Read More »

Perú. Luis Fernando Chueca. “Eternidad del instante musician de la medianoche”

  Eternidad del instante musician de la medianoche Por Luis Fernando Chueca     [En pocos días se presentará en Lima una reedición de Symbol de Roger Santiváñez (Piura-Perú, 1956) publicado por primera vez en los hirvientes días de 1991. La novísima editorial Pesopluma, artífice de esta reaparición, me pidió unas palabras que acompañen a …

Perú. Luis Fernando Chueca. “Eternidad del instante musician de la medianoche” Read More »

Chile. Julio Carrasco. “En el confín del mundo (Ercilla se aleja del grupo y escribe sobre una corteza de árbol)”

  En el confín del mundo (Ercilla se aleja del grupo y escribe sobre una corteza de árbol)   Aquí llegó, donde otro no ha llegado, don Alonso de Ercilla, que el primero en un pequeño barco deslastrado, con solos diez pasó el desaguadero el año de cincuenta y ocho entrado sobre mil y quinientos, …

Chile. Julio Carrasco. “En el confín del mundo (Ercilla se aleja del grupo y escribe sobre una corteza de árbol)” Read More »

México. José Manuel Recillas. “Margarito Ledesma, hijo de la despersonalización Eliotiana”

    Margarito Ledesma, hijo de la despersonalización Eliotiana José Manuel Recillas   En 1999 el poeta Óscar Cortés Tapia preparó una antología mínima de Leobino Zavala bajo el título de Su inútil servidor Margarito Ledesma, en un intento por quitarle el estigma de “poeta ingenuo”, o vernáculo, como aparece en un apartado tal en …

México. José Manuel Recillas. “Margarito Ledesma, hijo de la despersonalización Eliotiana” Read More »

Palestina. Ghadeer Abu-sneineh. “Una selfie con un camello”

    Una selfie con un camello Ghadeer Abu-sneineh   Me preguntó una colega francesa hace una década si tenemos (los árabes), televisiones en nuestras casas o no. O si vivíamos en casas o tiendas en el desierto. Unas preguntas de este tipo enfrenté de tiempo en tiempo debido a mi residencia afuera del mundo árabe …

Palestina. Ghadeer Abu-sneineh. “Una selfie con un camello” Read More »

Cuba. Amir Valle. “POSES, TONTERÍAS Y OTRAS DEFORMACIONES DE LOS ESCRITORES”

    POSES, TONTERÍAS Y OTRAS DEFORMACIONES DE LOS ESCRITORES   Por Amir Valle “Cualquiera puede escribir, pero escritor no es cualquiera”, me dijo en 1986 el cubano José Soler Puig, alguien lamentablemente desconocido fuera de la isla, aunque se trate de uno de los más grandes novelistas de Cuba, a la altura de Carpentier, …

Cuba. Amir Valle. “POSES, TONTERÍAS Y OTRAS DEFORMACIONES DE LOS ESCRITORES” Read More »

El Salvador. Alfonso Fajardo. “Roque Dalton: Cuanto más lejos, mejor”

    Roque Dalton: Cuanto más lejos, mejor. Por Alfonso Fajardo Hace un par de años publiqué un breve trabajo sobre Roque Dalton. En él, lo que pretendía era recoger las distintas visiones que diferentes poetas habían tenido a lo largo del tiempo sobre Dalton, con la intención de discernir el grado de importancia que …

El Salvador. Alfonso Fajardo. “Roque Dalton: Cuanto más lejos, mejor” Read More »