Ensayo

RAÚL IGNACIO VALENZUELA: DEFENSA DE LA MÍSTICA, LA ESCRITURA DE EMILY DICKINSON

RAÚL IGNACIO VALENZUELA

    Estos días de “reclusión” hemos aprovechado, junto a mi hija Matilde, para leer la antología de Emiliy Dickinson preparada por la editorial de la Universidad de Valparaíso (2018). La edición agrupa textos traducidos por Rodrígo Olavarría, Enrique Winter y Verónica Zondek. De más estaría alabar el trabajo de los tres, que ya nos […]

RAÚL IGNACIO VALENZUELA: DEFENSA DE LA MÍSTICA, LA ESCRITURA DE EMILY DICKINSON Leer más ”

DRAMAS POBRES DE CLAUDIA RODRÍGUEZ. RENOVACIÓN DEL LENGUAJE DESDE LA POESÍA TRAVESTI: SIGNIFICANTES, ZURCIDOS Y DESAPARICIÓN DEL YO

  Por Gonzalo Rojas Canouet. Texto expuesto en el I Congreso Internacional de Literatura y Género: Identidades genéricas latinoamericanas en conflicto (GEALIG), Facultad de Letras, Universidad Mayor de San Marcos, Lima, Perú (6 de julio de 2017). [1]   Dramas pobres (2015) de Claudia Rodríguez es un libro rizomático. Los accesos posibles son diversos y

DRAMAS POBRES DE CLAUDIA RODRÍGUEZ. RENOVACIÓN DEL LENGUAJE DESDE LA POESÍA TRAVESTI: SIGNIFICANTES, ZURCIDOS Y DESAPARICIÓN DEL YO Leer más ”

TAMARA KAMENSZAIN: EL ESPOSO JUDÍO

  Hasta el registro burocrático de nacimientos, muertes o casamientos puede constar en los papeles de un poema. Porque hay sujetos cuya legalidad ciudadana toma palabras propias. Son los poetas que se hacen cargo de su identidad en forma literaria. Para ellos, escribano y escribiente es una misma cosa. Mientras transforman cualquier documento a firmar

TAMARA KAMENSZAIN: EL ESPOSO JUDÍO Leer más ”

Humberto Maturana (1928-2021). Emocionar matríztico. Fragmento del libro Amor y Juego

  La infancia temprana en una cultura matríztica prepatriarcal europea no puede haber sido muy diferente de la infancia en nuestra cultura actual. De hecho, pienso que la infancia temprana como fundamento biológico de nuestro hacer nos humanos al crecer en lenguaje, no puede ser muy diferente en [as diferentes culturas sin interferir con el

Humberto Maturana (1928-2021). Emocionar matríztico. Fragmento del libro Amor y Juego Leer más ”

Chile. Felipe Moncada Mijic. “Detalles e impresiones de la obra del desaparecido poeta Alejandro Lavín”

  Presentación de Alejandro Lavín, poeta originario de Talca, ciudad al sur de Santiago de Chile, además de una selección de poemas inéditos encontrados en una libreta del autor después de su fallecimiento. El poeta maulino Alejandro Lavín (Nueva Imperial, 1937 – Talca, 2012), concentra en su poesía elementos que dan cuenta de un registro

Chile. Felipe Moncada Mijic. “Detalles e impresiones de la obra del desaparecido poeta Alejandro Lavín” Leer más ”

El Salvador. Evelyn Galindo-Doucette. “La hipertextualidad de Don Quijote de la Mancha en “El país bajo mi piel” de Gioconda Belli”

    En su cuento “Pierre Ménard, autor de Quijote” Borges imagina que Pierre Ménard escribe una nueva versión de Don Quijote de la Mancha (1605) sin copiar el original.  Con sus propios recursos Ménard ambiciona escribir un texto idéntico a la obra maestra de Cervantes:  “Su admirable ambición era producir unas páginas que coincidieran

El Salvador. Evelyn Galindo-Doucette. “La hipertextualidad de Don Quijote de la Mancha en “El país bajo mi piel” de Gioconda Belli” Leer más ”

Chile. Erika Alfaro. “Porno feminista, EL SEXO EN DISPUTA”

“Desde que la Iglesia se convirtió en la religión estatal en el siglo IV, el clero reconoció el poder que el deseo sexual confería a las mujeres sobre los hombres y trató persistentemente de exorcizarlo… (Haciendo) de la sexualidad un objeto de vergüenza…” Silvia Federici Hablar sobre la menstruación, la masturbación y el ejercicio de

Chile. Erika Alfaro. “Porno feminista, EL SEXO EN DISPUTA” Leer más ”